Historia de la FCEA

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Una institución con más de 90 años de historia formando profesionales que han contribuido significativamente al desarrollo económico y social de Uruguay.

Línea de Tiempo Histórica

1932

Fundación de la Facultad

Se establece la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración como parte de la Universidad de la República por la Ley N.° 8.865, respondiendo a la necesidad del país de formar profesionales en el área económica.

1935

Primeras Carreras

Se implementan las primeras carreras de grado, incluyendo Contador Público y Licenciatura en Economía, sentando las bases de la formación profesional en ciencias económicas.

1990

Expansión Académica

Se incorporan nuevas carreras como Licenciatura en Administración y se amplía la oferta académica para responder a las demandas del mercado laboral.

2012

Modernización

Implementación de nuevas tecnologías educativas y actualización de planes de estudio para adaptarse a los cambios del mundo globalizado.

2024

Actualidad

La FCEA continúa siendo una de las facultades más prestigiosas de Uruguay, formando profesionales altamente capacitados en diversas áreas de las ciencias económicas.

Datos Actuales

26.000
Estudiantes Activos
6
Carreras de Grado
20
Programas de Posgrado
1.100
Docentes
1.000
Graduados por Año
90
Años de Historia

Carreras Actuales

Carreras de Grado

  • Contador Público: Formación integral en contabilidad, auditoría y finanzas
  • Licenciatura en Administración: Gestión empresarial y organizacional
  • Licenciatura en Economía: Análisis económico y políticas públicas
  • Licenciatura en Estadística: Métodos cuantitativos y análisis de datos
  • Tecnicatura en Administración: Formación técnica especializada
  • Tecnólogo en Gestión Universitaria: Gestión académica y administrativa

Programas de Posgrado

  • Maestrías en diversas especialidades
  • Doctorados en Ciencias Económicas
  • Especializaciones profesionales
  • Programas de educación continua

Impacto en la Sociedad

Los graduados de la FCEA han ocupado posiciones destacadas en:

  • Sector público: ministerios, entes autónomos y organismos internacionales
  • Sector privado: empresas nacionales e internacionales
  • Academia: universidades y centros de investigación
  • Emprendimiento: creación de empresas innovadoras

Legado y Futuro

La FCEA continúa adaptándose a los desafíos del siglo XXI, manteniendo su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales que contribuyan al desarrollo sostenible de Uruguay y la región.